En línea con anteriores recomendaciones del Consejo de Europa (CE) a los estados miembros de la Unión Europea (UE), un grupo de expertos trabaja actualmente en la elaboración de una nueva recomendación en relación al pluralismo y la transparencia en la propiedad de los medios. En su recomendación –aún en fase de borrador, y que deberá ser aprobada y remitida por el CE- los expertos ponen el énfasis, entre otros aspectos, en la regulación de la propiedad de los medios informativos y el control de la concentración, así como en la necesidad de avanzar en la transparencia en materia de propiedad, organización y financiación de dichos medios.
Las líneas maestras de dicha recomendación fueron adelantadas el pasado 30 de enero por Tarlach McGonagle, investigador del Instituto de Derecho a la Información (IViR), de la Universidad de Amsterdam y miembro del grupo de expertos. A grandes rasgos, la propuesta de dicho grupo se centra en cinco aspectos: 1)el fomento de un entorno favorable para la libertad de expresión y de actuación de los medios; 2)la existencia de un pluralismo de medios y una diversidad de contenidos; 3)la regulación de la propiedad, el control y la concentración de medios; 4)la transparencia en la propiedad, organización y financiación de los medios, y 5)el trabajo en la extensión de la alfabetización y la educación en el uso de los medios.
La intervención de McGonagle se produjo en el marco de la jornada #Newsocracy, organizada por el Centro Europeo para la Libertad de Prensa y el Pluralismo de medios (ECPMF), con la colaboración de la Plataforma en Defensa de la Libertad de Información.
Texto del borrador AQUÍ