En 2011 el sector de los contenidos digitales en España ascendió a 10.438 millones de euros, un 1% más que en 2010, según el estudio que sobre el hiperséctor de las tecnologías de la información realiza anualmente la Asociación de Empresas de Electrónica, Tecnologías de la Información, Telecomunicaciones y Contenidos Digitales (Ametic).
Dentro de los componentes de este sector destaca el capítulo de audiovisual (TV y radio), que representa el 59% del total, es decir, unos 6.158 millones de euros. A continuación se sitúan internet y los videojuegos, con un 9% cada uno, unos 939 millones. Con porcentajes menores del segmento de contenidos digitales se encuentran: cine y vídeo (7%, 731 millones), e-learning (6%, 626 millones), contenidos para móviles (5%, 522 millones), publicaciones digitales (4%, 418 millones) y música (1%, 104 millones). Continue reading
2011
La cuota publicitaria de los grupos pasa del 52% al 66% durante la crisis
En los últimos cinco años (2007-2011), los grupos de comunicación multimedia (Prisa, Vocento y Unidad Editorial) y audiovisuales (Mediaset, Antena 3 y La Sexta) han pasado de concentrar un 52,1% de la inversión publicitaria a controlar el 65,6%, es decir 13,4 puntos porcentuales más. Ello se ha debido, por un lado, al descenso de la inversión publicitaria, y, por otro y de forma importante, a la presión sobre el mercado publicitario de los grupos audiovisuales (cuya cuota ha crecido 14,8 puntos), mientras que los grupos multimedia han sufrido una erosión en su participación (-1,4%).
Cuotas de los grupos en el mercado publicitario español, 2008-2017
2008 | 2009 | 2010 | 2011 | 2012 | 2013 | 2014 | 2015 | 2016 | 2017 | ||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Total inversión (i2p) | 6.558 | 5.096 | 5.158 | 4.845 | 3.970 | 3.571 | 3.769 | 4.091 | 4.400 | 4.487 | |
Ingresos Publicidad | |||||||||||
Prisa | 798 | 663 | 415 | 369 | 312 | 268 | 261 | 281 | 279 | 269 | |
Vocento | 351 | 275 | 265 | 241 | 192 | 156 | 158 | 167 | 163 | 163 | |
Unidad Editorial | 269 | 199 | 223 | 214 | 169 | 147 | 157 | 152 | 162 | 144 | |
Total grupos multimedia | 1.418 | 1.137 | 903 | 824 | 673 | 571 | 575 | 600 | 604 | 576 | |
Cuota (%) | 21,6 | 22,3 | 17,5 | 17,0 | 17,0 | 15,9 | 15,3 | 14,7 | 13,7 | 12,8 | |
Atresmedia | 784 | 677 | 779 | 779 | 713 | 805 | 868 | 947 | 992 | 1001 | |
Mediaset | 935 | 619 | 835 | 947 | 807 | 768 | 858 | 898 | 927 | 929 | |
La Sexta | 143 | 189 | 264 | 254 | 115 | ||||||
Total grupos audiovisuales | 1.862 | 1.485 | 1.878 | 1.980 | 1.635 | 1.573 | 1.726 | 1.845 | 1.919 | 1.930 | |
Cuota (%) | 28,4 | 29,1 | 36,4 | 40,9 | 41,2 | 43,8 | 45,8 | 45,1 | 43,6 | 43,0 | |
Total grupos | 3.280 | 2.622 | 2.781 | 2.804 | 2.308 | 2.144 | 2.301 | 2.445 | 2.523 | 2.506 | |
Cuota (%) | 50,0 | 51,4 | 53,9 | 57,9 | 58,1 | 59,7 | 61,1 | 59,8 | 57,3 | 55,9 |
Cabe destacar cómo, el crecimiento del peso en la inversión de los grupos audiovisuales ha experimentado un notable crecimiento en los últimos años, significativo incluso antes de que Cuatro (de Prisa) se integrara en Mediaset. Ahora, si Antena 3 recibe la autorización administrativa para integrar a La Sexta, se dará la situación que dos únicos grupos reunirán más del 40% del conjunto de la inversión publicitaria española.
Las operadoras ingresaron por el internet móvil un 25,1% más en 2011
El año pasado las operadoras de telecomunicaciones ingresaron por sus tarifas de datos (que cubren el acceso a internet desde terminales móviles) 2.455,58 millones de euros, una cifra un 25,1% superior a los 1.963,66 millones de 2010, según se desprende del agregado de los datos de los informes trimestrales de la Comisión del Mercado de las Telecomunicaciones (CMT).
En los últimos años, los ingresos de las operadoras no han dejado de crecer y, así en los últimos cinco años el aumento ha sido del 227,6%, al pasar de 749,62 millones en 2007 a los 2.455,58 millones del pasado año.
El grupo Privalia casi duplicó su facturación en 2011
El año pasado el grupo de moda online Privalia alcanzó unos ingresos de 320 millones de euros, un 90% superior a la del año anterior, según un comunicado de la compañía radicada en Barcelona.
Privalia alcanzó esa cifra de negocio con sus actividades en España, Italia, Brasil, México y Alemania (mercado en el que comenzó a trabajar en febrero del año pasado). Además, también durante 2011, la compañía diversificó sus actividades –hasta entonces centradas en la moda- a la venta online de viajes.
El 83% de las empresas que invierte en comunicación utiliza medios digitales, según IAB Spain
La digitalización de las empresas y de la comunicación entre éstas y los consumidores está permitiendo la universalización del marketing digital, según ha puesto de manifiesto la primera edición del Estudio de inversión en comunicación digital en España, realizado por la asociación de empresas de marketing interactivo IAB Spain. Según dicho estudio el 83% de las empresas españolas que invierte en comunicación y/o en publicidad lo hace en comunicación digital.
El estudio, de cuya dirección técnica se encarga Eduardo Madinaveitia y que ha sido supervisado por Daniel Solana (de la agencia DoubleYou), Kika Samblas (de Consultores de Publicidad) y Antonio Traugott (de IAB Spain), se ha realizado a partir de una muestra de 296 empresas, que responde a un universo de 1.151 empresas que invierten en comunicación y publicidad (se estima que ese colectivo representa en torno al 80% del total de empresas españolas que invierten en comunicación). Continue reading
Los ingresos del sector audiovisual se redujeron un 3,5% en 2011
El año pasado e sector audiovisual español cerró el ejercicio con unos ingresos de 6.212,03 millones de euros, una cifra un 3,5% inferior a los 6.438,23 millones de 2010, según los datos agregados de los cuatro trimestres facilitados por la Comisión del Mercado de las Telecomunicaciones (CMT).
El descenso ha estado provocado por los retrocesos de la mayor parte de las fuentes de ingresos del sector, desde la inversión publicitaria (-10,3% hasta 2.322,04 millones) y el pago por visión y el vídeo bajo demanda (-35,8% hasta los 47,04 millones) hasta las subvenciones (-3,9% hasta 2.125,19 millones). Las únicas partidas que crecieron fueron las de cuotas de abono de la televisión de pago (3,9% hasta 1.446,52 millones) y el capítulo de otros (57,8% hasta 271,24 millones). Continue reading
El 27,3% de las empresas españolas hizo publicidad online en 2011
El año pasado, un 27,3% de las empresas españolas hizo algún tipo de publicidad online, según el estudio Las tecnologías de la información y las comunicaciones en la empresa española, 2011, realizado por la consultora tecnológica Everis por encargo de la Asociación de la Electrónicas, Tecnologías de la Información, Telecomunicaciones y Contenidos Digitales (Ametic). Ese porcentaje se incrementó en 5,5 puntos en relación al de un año antes.
Dentro de los diferentes tipos de empresas, las de más trabajadores (50 a 249 empleados y más de 250) son las que más publicidad online hacen (36,5% y 34,8%, respectivamente), mientras que las de menor tamaño ofrecen porcentajes entre el 26% y el 29%. Continue reading
Buenas perspectivas para el libro electrónico, según el estudio Navegantes en la Red
Según la encuesta Navegantes en la Red, 2011, que realiza la Asociación para la Investigación de los Medios de Comunicación (AIMC), el 14% de los internautas que cumplimentaron la encuesta manifestó disponer de un lector de libros electrónicos (e-Reader). Este porcentaje no ha dejado de crecer, ya que en 2009 era del 3,9% y en 2010, del 8,8%.
Asimismo, es relevante en la encuesta de este año el porcentaje de internautas que declararon haber descargado libros electrónicos -17,4%-, así como el de los que manifestaron haber pagado por descargar libros en el último mes (6,3%) que se une a los que declararon haber descargado tanto libros gratuitos como de pago (10,2%) en el mismo periodo. Continue reading
La movilidad empieza a condicionar los hábitos de los internautas más intensivos
La proliferación de dispositivos móviles (como los portátiles y netbooks hasta los teléfonos inteligentes o las tabletas) han comenzado a modificar los usos y hábitos de los internautas más avezados e intensivos, según se refleja en la decimocuarta edición de la encuesta Navegantes en la Red , que realiza la Asociación para la Investigación de los Medios de Comunicación (AIMC) y que se presentó ayer en Madrid. Continue reading
El estudio sobre la inversión en comunicación digital se presentará a finales de marzo
El estudio sobre la inversión en comunicación digital en España que preparan IAB Spain y Grupo Consultores podría presentarse a finales de marzo, coincidiendo con la presentación del estudio sobre inversiones en publicidad digital que anualmente realiza la IAB. Continue reading