En el primer semestre de 2011, la inversión publicitaria en España ascendió a 2.511,2 millones de euros, un 6,5% menos que los 2.685,7 millones del mismo semestre del año pasado, según los datos del estudio i2p, que realiza la compañía de control publicitario Arce Media y la consultora Media HotLine.
Por soportes, el único que creció fue internet que lo hizo en un 11,1% hasta 171,3 millones de euros (debe recordarse que este estudio sólo contempla la publicidad gráfica y no la contextual, de enlaces y buscadores). Los mayores retrocesos los experimentaron los diarios, con un descenso del 10,7% hasta 521,2 millones de euros, seguido de la televisión, con el 7,9% hasta 1.198,8 millones; ésta en cualquier caso, sigue siendo el primer soporte publicitario, con el 47,7% del total.
Inversión publicitaria en el primer semestre. Estudio i2p.
1S 2010 | 1S 2011 | 1S 2012 | 1S 2013 | 1S 2014 | Var.% 13/14 | ||
---|---|---|---|---|---|---|---|
Televisión | 1.301,6 | 1.207,8 | 1.041,8 | 891,2 | 934,4 | 4,8 | |
Prensa | 583,6 | 521,9 | 392,7 | 314,1 | 296,9 | -5,5 | |
Internet | 154,2 | 177,5 | 211,3 | 200,8 | 208,4 | 3,8 | |
Radio | 256,3 | 249,4 | 192,9 | 160,8 | 163,9 | 1,9 | |
Exterior | 137,7 | 130,5 | 153,1 | 137,6 | 139,8 | 1,6 | |
Revistas | 193,8 | 196,8 | 147,2 | 117,7 | 113,4 | -3,6 | |
Dominicales | 36,1 | 33,2 | 32,5 | 24,0 | 21,8 | -9,2 | |
Cine | 9,4 | 10,0 | 7,4 | 6,2 | 7,6 | 22,6 | |
Total | 2.685,7 | 2.527,1 | 2.178,9 | 1.852,4 | 1.886,2 | 1,8 | |
Cifras en millones de euros. |
El retroceso de la inversión se ha debido al mal segundo trimestre vivido, cuando la inversión retrocedió un 11,5% respecto al mismo trimestre del año anterior; un descenso provocado, entre otros factores, por la coincidencia del Mundial de Fútbol el año pasado y la existencia de ayudas a la compra de automóviles, factores ambos que impulsaron la inversión. Cabe reseñar que, en gran medida, el retroceso de la inversión se ha debido a la caída de la inversión en televisión: -15,9% hasta 598,1 millones.
Previsión 2011
Por lo que se refiere al conjunto del ejercicio, la inversión podría reducirse un 4,3% para situarse en 4.945.0 millones de euros, según los responsables del estudio i2p. Para 2011, y según el peso de cada soporte en el conjunto de la inversión, la correspondiente a televisión caería el 4,9% hasta 2.283,5 millones, seguida por los diarios, que experimentarían un descenso del 9,1% hasta los 1.011,6 millones y situándose en la frontera de los 1.000 millones de inversión.
Para la radio y las revistas se prevén sendos retrocesos del 2,2% y 3,4%, hasta 486,5 millones y 405,1 millones, respectivamente, seguidas a corta distancia de internet con un crecimiento del 11,5% hasta los 393,9 millones de euros.
Exterior (-5,0% hasta 271,8 millones), suplementos (-3,3% hasta 75,3 millones) y cine (-10,8% hasta 17,5 millones) cerrarían la tabla de previsiones.