El año pasado los resultados de la banca online en España fueron muy desiguales. Según los datos hechos públicos por la Asociación Española de Banca Privada, los cuatro bancos españoles (OpenBank, del grupo Santander; Uno-e, del grupo BBVA; Banco Popular-e, del grupo Banco Popular, e Inversis) tuvieron un resultados después de impuestos conjunto negativo de -15,60 millones de euros.
Bancos online españoles (datos AEB)
Inversis | Open Bank | Popular-e | Self Bank | Uno-e | Total | 10/11 % | |||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
2010 | 2011 | 2010 | 2011 | 2010 | 2011 | 2010 | 2011 | 2010 | 2011 | 2010 | 2011 | ||
Margen bruto | 67.640 | 65.041 | 44.991 | 39.932 | 59.562 | 57.391 | 5.029 | 6.374 | 85.698 | 76.945 | 262.920 | 245.683 | -6,6 |
Resultado de explotación | 6.891 | 6.600 | -6.083 | 5.203 | 11.721 | 34.991 | -4.630 | -2.009 | -607 | 27.899 | 7.292 | 72.684 | 896,8 |
Resultado antes de impuestos | 6.913 | 6.663 | -6.083 | 4.144 | 11.719 | 34.986 | -4.774 | -1.895 | -615 | 27.693 | 7.160 | 71.591 | 899,9 |
Miles de euros |
La cifra en cualquier caso encubre las diferentes trayectorias de las diferentes entidades, entre las que Popular-e e Inversis incrementaron notablemente sus resultados, mientras que los re Open Bank se redujeron y Uno-e generó unas pérdidas superiores a los 30 millones de euros, que fueron las que lastraron el resultado conjunto del sector.
Por otra parte, recientemente, el grupo ING hizo públicos los resultados de su filial española (que no se incluyen entre los que difunde la AEB por tratarse de un banco extranjero) y que fueron de 75 millones de euros. El resultado de ING Direct estuvo impulsado por el fuerte crecimiento del número de clientes –unos 160.000 más en 2009- que le ha permitido superar en el mes de marzo pasado el listón de los dos millones de clientes en España. Tradicionalmente nuestro país ha sido uno de los mercados más importantes del banco holandés.