Para los jóvenes, internet ya es una parte integrante de sus vidas más allá del aspecto lúdico, según se desprende del estudio Adolescentes y jóvenes en la red: Factores de oportunidad, realizado por el Observatorio de la Juventud y dirigido por los profesores Ángeles Rubio y Juan Jesús Menor.
Los jóvenes -un 96% de los cuales se conecta habitualmente a la red- valoran sobre todo que ésta les permita dar su opinión, además de la facilidad de comunicación bidireccional que ofrece con administraciones, partidos y agentes sociales.
El estudio se ha realizado entre adolescentes y jóvenes (de 15 a 25 años) con el objeto de discernir si internet es una rémora para el desarrollo de la juventud o una fuente de oportunidades.
Algunos datos recogidos en el estudio son:
Los jóvenes utilizan la red para comunicarse: el 62% utiliza el correo y el 32%, las redes sociales.
Además utilizan las descargas: el 51% de música; el 27% de programas y el 25% de deportes.
Sin olvidarse de estudiar: el 32% para buscar estudios y el 15% para formarse.
Finalmente, el 3,9% de las chicas y el 2,8% de los chicos considera la red un peligro.
Web del Injuve