En el ejercicio 2019, el sector de la prensa diaria prevé termina con un beneficio de explotación de 34,557 millones de euros, frente a los 38,351 millones de 2019, según los datos contenidos en el informe Claves de la Información de la Asociación de Medios de Información (AMI), realizado por las consultoras Media HotLine y Deloitte.
Según los datos de dicho informe, los ingresos de explotación de este segmento de la industria de los medios ascenderán a 1.233,213 millones de euros, un 5% inferiores a los 1.299,776 millones de un año antes.
El descenso habría sido provocado fundamentalmente por el retroceso de los ingresos por venta de ejemplares del 10,1% hasta los 499,259 millones de euros. Las ventas de publicidad en cambio sólo se habrían reducido solo el 0,7% hasta 646,060 millones, gracias, fundamentalmente, al empuje de la publicidad digital.
Por lo que se refiere a los datos operativos, está previsto que el año se cierre con unos 17,385 millones de lectores (-0,6%), de los cuales el 50,4% son lectores del formato digital; 30,8%, de formato papel, y el 18,8% restante de lectores de ambos formatos.
La difusión de la prensa terminará el año con un retroceso del 10,8% hasta 1,444 millones de ejemplares, de los que el 83,2% corresponden a ventas y suscripciones, mientras que el 16,8% son ejemplares distribuidos por otros canales.
Finalmente, y dentro de las previsiones del informe se estima que la inversión publicitaria ascenderá a 828 millones de euros, de los que 470 millones serán de los diarios en papel y 358 millones de los diarios digitales.