El estudio Navegantes en la Red refleja el peso creciente de los teléfonos móviles
El año pasado el 49,7% de las personas que contestaron la encuesta Navegantes en la Red de la Asociación para la Investigación de Medios de Comunicación (AIMC) declararon utilizar el teléfono móvil para acceder a internet, cuando hace dos años sólo dijo hacerlo un 23,0%. Este dato, además de confirmar la preferencia para navegar por internet de los dispositivos móviles (un 80,6% de los encuestados emplea un ordenador portátil y un 7,1% dijo hacerlo desde un IPad), muestra el peso creciente de los teléfonos móviles entre los internautas más avezados como vía de acceso a la red.
La encuesta Navegantes en la Red, que este año llegó a su 13ª edición y que obtuvo 39.670 encuestas válidas, se realiza a partir de un cuestionario autoadministrado, razón por la cual no tiene validez estadística como reflejo de la población, pero si cuenta con un gran valor en el conocimiento de los internautas más avezados y que anticipan, en muchas casos, tendencias que luego sigue el conjunto de la sociedad.
Entre los datos que destacan de la edición de este año se encuentra el uso de internet como fuente de información de actualidad; un 93,0% de los encuestados declararon leer noticias de actualidad (hace 2 años lo hacía el 87,8% y ocupaba la segunda posición).
Otro de los datos relevantes del estudio de 2011 (cuyo trabajo de campo se realizó a finales de 2010) es el acceso a redes sociales, ya que el 60,3% de los encuestados declaró haberlo hecho el día anterior.
Como en años anteriores, el estudio que patrocinan ODEC y Páginas Amarillas, puede descargarse en la página web de AIMC