El Eurobarómetro acaba de hacer pública una encuesta realizada el mes pasado sobre los problemas derivados de la desinformación y las noticias falsas y sobre la confianza que ofrecen los diferentes medios de comunicación. Según los datos de la encuesta, el 85 y el 83% de los encuestados consideran que las noticias falsas son un problema para su país y para la democracia, en general.
La encuesta, sobre una muestra superior a las 26.000 personas, es parte de la iniciativa desarrollada por la Unión Europea para esclarecer el fenómeno de la desinformación y las noticias falsas y que se complementa con otra encuesta realizada por la Comisión y por los trabajos de un grupo de expertos.
Por lo que se refiere a la confianza en los medios, los datos del Eurobarómetro muestran que los europeos confían más en los medios tradicionales -radio (70%), televisión (66%) y diarios y revistas de información impresos (63%)- que en los medios online como diarios digitales (47%), portales de vídeos y podcasts (27%) y redes sociales (26%). Ahora bien, cuando en vez de a la población en general, la pregunta se hace a los usuarios de los medios, las respuestas varían. Así, un 78% de dichos usuarios confía en la radio, seguida por los diarios impresos (74%), la televisión (69%), porcentaje muy parecido al de los diarios digitales (68%).
A escala europea, la encuesta muestra que un 37% de los que contestan se encuentran noticias falsas a diario, si bien el 71% de los encuestados manifiesta que cree que es capaz de identificar esas noticias falsas.
Acceso a la encuesta AQUÍ