CTXT cerró 2015 con pérdidas de 91.726 euros y amplió su capital
El semanario digital CTXT, que edita Revista Contexto, S.L., cerró su primer ejercicio con unas pérdidas de 91.726 euros, según la información publicada por la editora.
La revista (que apareció el 15 de enero del año pasado) consiguió unos ingresos de 53.187 euros, aunque sus gastos (144.935 euros) fueron muy superiores.
Dentro de los primeros, el 83% correspondió a las aportaciones de 3.500 mecenas y suscriptores, por un total de 44.000 euros. Los otros 9.000 euros procedieron de cinco inserciones publicitarias.
Por lo que se refiere a los gastos, el 45% del total -unos 65.000 euros- fueron pagos a colaboradores (más de 150, entre firmas, reporteros, fotógrafos y dibujantes). El resto correspondieron a creación y mantenimiento de las páginas web CTXT y Ágora CTXT (39.000); costes generales, marketing y eventos (17.000); servicios exteriores (10.000), e impuestos y tasas (10.000).
Según Miguel Mora, director del semanario, durante el primer año se obtuvieron aproximadamente los ingresos previstos, aunque se esperaba haber tenido unos ingresos publicitarios superiores.
Después de estos meses, dice Mora “la impresión es que nuestro modelo editorial es incompatible con una práctica publicitaria que pretende colonizar el medio, bien en términos de espacio, bien mediante fórmulas de contenido (branded content)”.
Es por ello que CTXT va a reforzar los esfuerzos por obtener la financiación de lectores que se comprometan con la existencia de un medio de sus características. Según sus estimaciones, 5.000 lectores que aportaran 5 euros mensuales asegurarían la viabilidad de un medio bien dimensionado como el suyo. Además, seguirán buscando patrocinios y publicidad no intrusiva
Revista Contexto, S.L. fue fundada por 14 periodistas, que aportaron 20.000 euros en total. En diciembre, la sociedad cerró una ampliación de capital hasta 180.000 euros, que ha elevado a 42 el número de socios. De esa ampliación, una parte (20.000 euros) corresponde a acciones repartidas entre colaboradores que a lo largo del primer año han trabajado desinteresadamente.
Desde enero de 2016, la revista contará con una pequeña estructura de redacción, gerencia y ventas formada por ocho socios-trabajadores, cuatro a tiempo completo y cuatro a tiempo parcial.